
CITY TOURS H.D.
Opciones de City Tours a elección del pasajero.

Circuito Nº 1 (duración 3 horas)
-
Plaza 25 de Mayo
-
Catedral Metropolitana
-
Casa de la Libertad
-
Fachadas y monumentos : San Miguel ā Universidad ā Santa Mónica ā Plaza Libertad ā Corte Suprema de Justicia ā Parque BolĆvar ā Rotonda ā Gruta de Lourdes.
La Agencia de Viajes Mali Tours proporciona tours de Alto Nivel, Este circuito se inicia en la Histórica Plaza 25 de Mayo, centro de reunión de los sucrenses, donde se encuentran ademĆ”s muchos edificios importantes de la ciudad. Visitar la Catedral es casi un privilegio, considerada como el mayor monumento religioso de Charcas, data de 1.559, de aspecto imponente, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura Renacentista con portadas de estilo Barroco. El lugar donde se desarrollaron los acontecimientos históricos mĆ”s importantes, es sin duda, la Casa de la Libertad antigua capilla privada de los Jesuitas, se convierte en la Aula Magna de la Universidad, al fundarse Ć©sta en 1.624; de ahĆ el 6 de agosto de 1.825, reunida !a Asamblea Deliberante, se proclama la independencia de Bolivia. Actualmente es considerada como Primer Monumento histórico Nacional, visitarĆa es imprescindible. Inmediatamente se realiza un paseo por un sector de la ciudad, que permite a los turistas integrarse a la vida cotidiana de Sucre: visitando la cĆ©lebre Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, una de las mĆ”s importantes del continente, el edificio mantiene toda su estructura arquitectónica colonial. Luego la iglesia de San Miguel y la Portada Barroca mĆ”s interesante de Sucre, Santa Mónica. El recorrido continĆŗa hasta la plazuela Libertad, rodeada de interesantes edificios como el Hospital real de Santa BĆ”rbara, el teatro Gran Mariscal de Ayacucho. La arquitectura Republicana tiene sus mejores ejemplos en esta zona con el imponente edificio de la Corte Suprema de Justicia, Arcos del Triunfo y obeliscos que dan inicio al paseo del Parque BolĆvar, donde se puede apreciar la influencia de los estilos europeos de fĆnales del siglo pasado, el paseo termina visitando la Capilla de la Rotonda y la Gruta de Nuestra SeƱora de Lourdes. Este circuito debe realizarse por la maƱana (caminando).
Circuito Nº 2.- (duración 3 horas)
Plaza 25 de Mayo.
Catedral Metropolitana
Capilla Virgen de Guadalupe
Museo Universitario
San Felipe Nery
La Merced

La Agencia de Viajes Mali Tours Comienza su recorrido en la Plaza 25 de Mayo, visitando la Casa de la Libertad, Catedral Metropolitana y capilla de la Virgen de Guadalupe (exteriores), tambiĆ©n se visita el antiguo edificio de la Real Audiencia de Charcas, hoy sede de la Universidad Andina, luego uno de los Museos mĆ”s importantes de Sucre, que forma parte de la trilogĆa de museos de Bolivia. El Museo universitario Charcas, reĆŗne gran cantidad y variedad de objetos clasificados en tres sectores: Arte Colonial, AntropologĆa, ArqueologĆa, EtnografĆa y Folklore y la galerĆa de Arte Moderno (la visita a este Museo dura aproximadamente 2 horas). Este recorrido continĆŗa con la visita al convento de San Felipe Nery, uno de los mejores del Neoclasicismo en Charcas, desde sus impresionantes terrazas se puede observar toda la ciudad y tomar fotografĆas. Por Ćŗltimo se visita la iglesia de La Merced, que conserva una valiosa colección de pinturas de Melchor PĆ©rez de OlgĆn y un magnĆfico artesanado MudĆ©jar. (Este recorrido debe realizarse en horas de la tarde)
Mali Tours Agencia de Viajes
Circuito Nº 3.- (duración 3 horas)
Plazuela Pedro Anzures (Recoleta)
Museo de la Recoleta
Iglesia de San LƔzaro
El Museo Textil EtnogrƔfico (ASUR)
Casa CapellƔnica
Iglesia de Santa Teresa
El circuito de la Agencia de Viajes Mali Tours inicia su Recorrido en la zona mĆ”s antigua de la ciudad, la plazuela Pedro Anzures MĆ”rquez de Campo Redondo, lugar donde se fundó la Villa de la Plata, en 1.540, hoy Sucre. Custodiada por dos cerros, en este lugar se encuentra el convento, la Iglesia y el Museo de la Recoleta, todo este conjunto arquitectónico data del aƱo 1.600 y es esencialmente colonial, allĆ se encuentra el Ć”rbol milenario, designado como Monumento Nacional, la hermosa sillerĆa del coro de estilo Barroco y una valiosa colección de obras de arte religioso. La plazuela conserva una fuente conocida como la "fuente peregrina" data del aƱo 1.630, asĆ mismo, se encuentra un mirador de estilo colonial, desde donde se puede tener una vista panorĆ”mica de la ciudad de Sucre.Recorrido por las calles mĆ”s antiguas de la ciudad, llegamos a la Iglesia de San LĆ”zaro, la primera Iglesia construida en La Plata, fue la primera catedral de la ciudad, de estilo renacentista, rodeada de arquerĆa colonial. Otro Museo que se visita, es el museo Textil EtnogrĆ”fico (ASUR) presenta muestras del Arte IndĆgena que ponen de manifiesto las calidades estĆ©ticas y conceptuales de piezas arqueológicas (tejidos y cerĆ”mica de 500 a 2000 aƱos atrĆ”s) principalmente de tejidos de las regiones Jalq'a y Tarabuco. El paseo continĆŗa con la visita al Caserón de la CapellanĆa, donde se ha instalado una exposición permanente de textiles nativos, talleres artesanales y un salón de exposiciones itinerantes. Finalmente, estĆ” el Convento de Santa Teresa de las Carmelitas Descalzas, data de 1.665 y el callejón de Santa Teresa, lugar de leyendas y tradiciones sucrenses.

Circuito Nº 4.- (duración 3 horas)
-
Plaza 25 de Mayo
-
Casa de la Libertad
-
Museo Universitario
-
Paseos exteriores:
ASUR
Universidad
Santa Mónica
San Miguel
San Francisco
Este recorrido esta diseƱado para programas de corta duración, por lo que incluyen visitas a los lugares mĆ”s representativos de la ciudad, se inicia en la Plaza 25 de Mayo. E! primer Monumento Histórico de Bolivia: Casa de la Libertad, museo Universitario Charcas y posteriormente, un paseo por la ciudad, visitando el museo Textil EtnogrĆ”fico, la Universidad, los exteriores de tas Iglesias de San Miguel, Santa Mónica y finalmente la plazuela, arquerĆa e iglesia de San Francisco Nuestra Agencia de Viajes se Compromete a Hacer de su visita muy placentera.

Circuito Nº 5.- (duración 3 horas)
Recoleta.Santa Clara / ASUR
San Felipe Nery
Paseos Exteriores:
La Glorieta
Cementerio

Este circuito puede ser combinado especialmente con los circuitos NĀŗ 1 y NĀŗ 4.
Se inicia en la Plaza Pedro Anzures MĆ”rquez de Campo Redondo, museo, convenio e Iglesia de la Recoleta; continĆŗa con el museo Universitario o museo de Santa Clara; cĆŗpula de San Felipe Nery y por Ćŗltimo un paseo que comprende la visita a! Castillo de la Glorieta, ubicado a 7 kilómetros de la ciudad, el Ćŗltimo ejemplo de la arquitectura eclĆ©ctica de finales del siglo XIX.Al retorno se puede visitar el Cementerio de la ciudad de magnĆficos monumentos y jardines.
Circuito Nº 6.- (duración 3 horas)
Casa de la Libertad
Capilla de la Virgen de Guadalupe
La Glorieta
Cementerio

(Este circuito es aconsejable para los dĆas sĆ”bados) Visitaremos el primer Monumento Histórico de Bolivia y posteriormente el Museo catedralicio y la Capilla de la famosa Virgen de Guadalupe, patrona de la ciudad.La tradición religiosa sucrense esta arraigada en la rica imagen de esta Virgen colmada de joyas, regalo de las devotas desde la Ć©poca colonial. Continuamos con el paseo al Castillo de la Glorieta, terminando el mismo en el Cementerio General, jardĆn de Sucre.