top of page

SUCRE CAPITAL DE BOLIVIA

El 6 de agosto de 1825, Bolivia se declaró Estado Independiente y un año mÔs tarde, Sucre fue oficialmente designada como capital del estado, curiosamente Sucre se convirtió en la capital porque los líderes de ese entonces decidieron firmar el acta ahí, ya que por casualidad estaban todos en la ciudad. La firma del acta y la ciudad que debió ser declarada capital fue Potosí, pero debido a la informalidad de los líderes de ese entonces Sucre se convirtió en la capital. La ciudad contaba entonces con una población 12 000 habitantes y una superficie de 17 km². A fines del siglo XIX se impuso la explotación del estaño, centrada en Oruro (1606, 3708 msnm). En 1892, se modernizó la explotación minera con la introducción del primer ferrocarril entre Oruro y el puerto de Antofagasta, que después de la invasión chilena y la Guerra del Pacífico , pasó a ser puerto chileno. En Sucre se establecieron las casas matrices de las empresas mineras de Potosí y las principales entidades bancarias nacionales. En 1909 se creó la Escuela Normal de Maestros (actual Universidad Pedagógica).

A 300 metros del farallón de huellas se encuentra el parque CretÔcico que brinda la posibilidad de conocer a los protagonistas. Una recreación en uno de los mejores escenarios naturales. Asimismo da la posibilidad de hacer un viaje al inico de los tiempos a través de un insólito recorrido muestra a los visitantes, a un titanosaurio con 36 metros de longitud el último de los dinosaurios gigantes.Los visitantes pueden difrutar ademÔs de una sesión de interesantes documentales relacionados a la época en que los dinosaurios dominaban la Tierra.

Sucre cuenta con una gran variedad de platos tradicionales, muchas de los cuales varían según la temporada (mondongo para el Día de Todos Los Santos, picana para Navidad, etc.). Entre los platos mÔs populares y típicos estÔn los chorizos chuquisaqueños, el c'kocko de pollo, el picante de pollo, el mondongo chuquisaqueño, la cazuela de maní y muchos otros. La bebida típica es la «chica criolla».Sucre es también famosa por sus numerosas empresas dedicadas a la fabricación de chocolates y bombones15 16 (entre las que se destacan Taboada y Para Ti) cuyos productos son muy apreciados por los turistas.

PARQUE CRETACICO

GASTRONOMIA

Sucre sigue el plano de damero, común en las ciudades coloniales, con una red de plazoletas, jardines y parques que otorgan gran armonía al conjunto urbano. Es una de las ciudades de arquitectura hispÔnica mejor conservada en América, con calles empedradas, fuentes labradas en granito, iglesias antiguas, casas techadas con tejas de barro cocido espolvoreadas con cal y con paredes blancas, características del diseño colonial.

 

A fines del siglo XVIII y a principios del siglo XIX la ciudad de Sucre sufre una transformación en su arquitectura debido al auge de la minería. Estos elementos se mantienen hasta la fecha y representan la imagen característica de la ciudad.

ARQUITECTURA COLONIAL

IGLESIAS

Es abundante la arquitectura religiosa, destacÔndose la iglesia de San LÔzaro, la mÔs antigua, construida en 1544; la iglesia la Merced, que cuenta con una hermosa capilla; el convento de San Francisco Javier, y la Catedral, cuya construcción comenzó en 1571 y finalizó un siglo mÔs tarde, donde resalta su bella fachada barroca. El Convento de La Recoleta es otro de los edificios mÔs notables de la ciudad.

ECONOMIA

La economĆ­a de la capital se basa principalmente en:

  • Producción de Chocolates: Chocolates Para Ti, Chocolates Taboada

  • Fabricación de Cemento: FANCESA Fabrica Nacional de Cemento Sucre

  • Producción de Cerveza: SureƱa

  • Fabricación de Productos comestibles naturales: Productos Naturales Sobre La Roca

  • Turismo: Gobierno Autónomo Municipal de Sucre

  • Producción de Gaseosas: Salvietti S. A. Ā«El sabor de lo nuestroĀ»

  • Producción de LĆ”cteos: PIL ChuquisacaProducción

  • Embutidos: Cobolde.

FUENTE:  wikipedia

Mali Tours  Agencia de Viajes

Mali Tours SRL.

Oficina: Av. Hernando Siles # 813

Email: info@malitours.com.bo

Telefono: (4)6435252 - (4)6461843

Fax : (4)6454627

Agencia de Viajes
  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page